Proyectos y buenas prácticas RSC
Campaña “No a los plásticos de un solo uso”
Campaña “No a los plásticos de un solo uso”
Transfesa Logistics, S. A., miembro del Grupo Transfesa Logistics, es el primer operador ferroviario de mercancías privado de España y el Grupo es líder en soluciones logísticas y de transporte de mercancías ‘puerta a puerta’. Sus 77 años de historia en el sector ferroviario avalan la calidad y la excelencia de la firma en la gestión del transporte de mercancías multimodal.
Estrategia en RSC
El Grupo Transfesa Logistics, firmemente comprometido con la sostenibilidad, entiende que una organización responsable debe incluir criterios económicos, ambientales, sociales y éticos en el proceso de toma de decisiones como estrategia para reducir y controlar los riesgos asociados al desempeño de su actividad, potenciar sus oportunidades y generar valor compartido entre sus grupos de interés, satisfaciendo las expectativas de las generaciones presentes y futuras. De esta manera, el Grupo Transfesa Logistics como socio fundador del Pacto Mundial de Naciones Unidas en España, define esta política de negocio responsable en el marco establecido por sus 10 Principios, con el propósito de liderar la transformación para su la consecución de la Agenda 2030 sin dejar a nadie atrás y poniendo especial foco en los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que entiende como prioritarios según su modelo de negocio: ODS 4: Educación de calidad, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico y ODS 13: Acción por el clima.
La buena práctica en la empresa
Transfesa Logistics en línea con su compromiso con el medio ambiente, se une a la tendencia de eliminar el uso de plásticos de un solo uso. La solución a este panorama está en nuestras manos, por lo que desde el Grupo Transfesa Logistics se ha desarrollado el proyecto #noalosplasticosdeunsolouso en nuestras oficinas centrales situadas en Madrid. Por ello han dejado de estar disponibles las botellitas de agua y los vasos de plástico, que han sido sustituidos por botellas de vidrio de uso personal, jarras para reuniones y vasos de papel reutilizables y compostables para las visitas. Asociado a esta acción, los contenedores de gestión de plástico pasan a ser contenedores de depósito segregado de doble naturaleza: PAPEL -orificio de la derecha (para los vasos)- y PLÁSTICO -orificio de la izquierda.
Objetivo de esta buena práctica
1. Eliminar el consumo de material plástico de un solo uso.
2. Reducir la generación de residuos asociada al empleo de este material.
3. Fomento del uso de materiales más sostenibles (vidrio y papel compostable/reciclable).
4. Sensibilizar sobre el daño ambiental de los plásticos de un solo uso y propuesta de alternativas en línea con el consumo responsable y la economía circular.
Resultados
Con la implantación de este objetivo, además de no emplear plásticos de un solo uso evitando las consecuencias negativas anteriormente mencionadas, se ahorrará anualmente el empleo de 748 litros de petróleo, 599 Kg de carbón, 14.690 litros de agua y una huella de carbono de casi 1 tonelada de CO2eq, lo que supone el volumen de una piscina de 10m x 25m x 2m.