Proyectos y buenas prácticas RSC
Proyecto Escuela Imprenta
Proyecto Escuela Imprenta
En Dilograf Group ponemos oficio, papel y tinta para convertir las ideas y diseños de nuestros clientes en una obra impresa. Somos impresores, pero nos diferenciamos como asesores. Tenemos un modelo propio de calidad y de servicio con el que nos comprometemos siempre a desarrollar el mejor producto. Nuestros valores son: Pasión, Innovación, Compromiso, 360º y Sostenibilidad; y los compartimos con todas las personas con las que colaboramos, creando sinergias de trabajo robustas.
Estrategia en RSC
En Dilograf Group destacamos por integrar la sostenibilidad ambiental, el bienestar social y la propuesta competitiva en los mercados donde estamos presentes. Ponemos foco en la contribución continua, activa y voluntaria, en el ámbito de las personas, para todas aquellas que de forma directa o indirecta puedan participar en la actividad de cada una de las empresas del grupo, su desarrollo, entorno social, económico y ambiental en el que se produce su interacción, para obtener un mejor desarrollo actual y futuro.
La buena práctica en la empresa
Escuela Imprenta es la expresión más tangible del carácter del grupo. En nuestro ADN hay una voluntad, individual y compartida, de llevar a cabo nuestros objetivos de forma sostenible. Cada uno de nosotros es un embajador del Grupo: trabajamos en clarificar falsos mitos sobre la Industria Papelera y en demostrar que podemos hacer numerosas acciones para contribuir en la creación y mantenimiento de sistemas más responsables. Escuela Imprenta es una iniciativa de doble impacto: social y medio-ambiental. Dentro de la Regla de las 5 R de Sostenibilidad, un primer paso consiste en reducir. El grupo ya se encarga de que esto sea así. Paralelamente, optimizamos también aquellos residuos que no podemos rescatar. Con el propósito de seguir la segunda R, Reutilizar, ha nacido este proyecto de donación a las escuelas del material excedente que generamos. La buena práctica se encuentra dentro del marco de la Economía Circular: reutilizamos los materiales que no podemos salvar y, además, los donamos a los colegios de proximidad; sin olvidar que promovemos una cultura de transformación hacia una sociedad más sostenible.
Objetivo de esta buena práctica
El objetivo de Escuela Imprenta no sólo recae en una búsqueda de sostenibilidad, sino que también tiene el propósito de ayudar a los colegios con pocos recursos a desarrollar sus proyectos didácticos y pedagógicos; siempre trabajando en dinámicas de proximidad. El objetivo a medio plazo es liderar una estrategia de alianzas con otras imprentas a nivel nacional para ayudar al mayor número de colegios posible, promoviendo, a su vez, las bases de la Economía Circular.
Resultados
Escuela Imprenta nació en el 2014. En 5 años ya cedía material a más de 200 escuelas, repartiendo 20.000 kg de material y haciendo alrededor de 200 talleres al año en las escuelas. El impacto de la iniciativa es muy grande ya que, en muchos casos, sin este material, la escuela no podría realizar trabajos de plástica o psicomotricidad fina en edades tempranas. El proyecto ha seguido colaborando durante la pandemia donando materiales a diversos colegios e instituciones, incluyendo la Fundación Ronald McDonald’s. Prevemos que, a partir de septiembre, con la reactivación económica y social, el número de donaciones aumentará. Ya estamos para asumir el reto ¡y encantados de poder hacerlo!
Certificaciones en RSC
No, de momento. Estamos trabajando en este punto.
Enlaces de interés
https://www.youtube.com/watch?v=ctcnOIaE-_c
Video