Proyectos y buenas prácticas RSC
Transparentes
 (2) (4)-min.png)
-min.png)
Transparentes
La Fundación LLYC es un proyecto de LLYC cuya misión es contribuir a generar valor social a través de la comunicación y creatividad transformadora desde el expertise de nuestros profesionales.
Estrategia en RSC
La comunicación es una herramienta poderosa que genera entendimiento entre las personas y cambia realidades a través de una creatividad transformadora que responde a una necesidad social.
En LLYC hemos materializado este deseo por aportar al cambio al crear en 2016 la Fundación LLYC. Una iniciativa bajo un modelo innovador para contribuir a la sociedad basado en la ilusión de los profesionales de LLYC por compartir su expertise y transformar realidades sociales con sus ideas más creativas.
Amplificamos proyectos de organizaciones que responden a causas sociales, medioambientales y apoyo a la democracia para cambiar realidades al narrar historias desde la creatividad.
La buena práctica en la empresa
El colectivo trans acumula una tasa de desempleo del 80%: el más alto dentro de la comunidad LGBTIQ+. En este marco surge Transparentes, una iniciativa que busca visibilizar las barreras de inserción sociolaboral del colectivo trans en España para contribuir a incentivar su contratación.
Para llamar la atención del tejido empresarial hicimos una instalación artística de 15 sillas transparentes grabadas con un nombre y una cifra, que posteriormente, en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, se descubriría que representaba un grupo de personas trans y el tiempo que llevaban en paro.
Se localizó simbólicamente frente a una oficina de empleo para sensibilizar sobre el valor de apostar por entornos laborales diversos. Compartieron su historia “Transparente” de rechazo laboral sentados en cada una de esas sillas ante empresas, medios de comunicación, líderes de opinión y activistas.
Transparentes es una campaña transmedia con diferentes formatos como una pieza audiovisual y gráficas que retratan la historia “transparente” de personas del colectivo trans.
Objetivo de esta buena práctica
El colectivo trans sufre una de las tasas de paro más acuciantes del tejido social español y la más alta del colectivo LGTBI: con un 80 % de paro, su tiempo de medio acceso a un trabajo empleo es de 3,5 años.
El proceso de búsqueda de trabajo resulta especialmente complejo para las personas trans que, habitualmente, arrastran también las consecuencias de la estigmatización en otros ámbitos de su vida.
Ante esta realidad el proyecto de Transparentes, desarrollado por la Fundación LLYC en colaboración con REDI, para la Fundación 26 de diciembre, busca visibilizar las barreras de inserción sociolaboral del colectivo trans en España con foco en tres objetivos:
Incentivar su contratación y sensibilizar sobre las graves consecuencias de esta realidad.
Poner en valor los entornos laborales diversos, basados en culturas abiertas e inclusivas, que favorecen el bienestar y el desarrollo de todos los empleados.
Invitar a las compañías a facilitar el acceso de las personas con identidades trans al mundo de la empresa e incentivar su contratación real.
Con ese objetivo, diseñamos una estrategia de comunicación para darle a este colectivo una plataforma para que sus voces sean escuchadas y se visibilice su realidad ante el empresariado y la sociedad en general.
El proyecto se presentó en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans en un evento celebrado frente a la oficina de empleo de la Plaza Pablo Ruiz Picasso de Madrid, donde se hizo una instalación artística de 15 sillas transparentes, representando la historia de un grupo de personas trans, grabadas con su nombre y el tiempo que lleva en paro.
En el lugar, compartieron su historia “Transparente” por su identidad y el desafío personal en la búsqueda de empleo. El mobiliario, fue localizado simbólicamente frente a una oficina de empleo, con el objetivo de sensibilizar a las empresas sobre el valor de apostar por entornos diversos.
Transparentes es una campaña transmedia con diferentes formatos como una pieza audiovisual y gráficas que retratan la historia “transparente” de personas del colectivo trans.
Resultados
Transparentes ha impactado en un total de 68,7 millones de personas, alcanzando más de 150 impactos en medios de comunicación españoles y un alcance de más de 75k en redes sociales.
El vídeo en la cuenta de Instagram de Fundación LLYC tuvo una gran acogida, alcanzando más de 11 mil reproducciones.
Gracias a Transparentes 2 de cada 3 personas que participaron en la campaña encontraron empleo.
Además, el proyecto ha sido reconocido en 2022 como una de las 100 Mejores Ideas por Actualidad Económica del diario El Mundo; premiado en la categoría social de Premios Impacte del Colegio de Marketing y Comunicación de Cataluña; y galardonado en la categoría de comunicación de Premios AEF de la Asociación Española de Fundaciones. En 2023 ha sido reconocido en los Premios Stevie en la categoría de diversidad, igualdad e inclusión.
Certificaciones en RSC
No
Enlaces de interés
https://drive.google.com/file/d/1GRtbgzlC1mM2Sk5mobufOKAwVii2K23v/view
Video