Proyectos y buenas prácticas RSC

Regala Paisaje: si regalas paisaje, regalas vida

Bridepalla

Ámbito: Medioambiental


87
me gusta


Página web: www.regalapaisaje.es
Sector: Comunicación
Categoría de organización: Pyme
Número de personas trabajadoras: 11

Regala Paisaje: si regalas paisaje, regalas vida

Ayudamos a las empresas a comunicar a través de plantas, semillas y materiales naturales.

Estrategia en RSC

En Regala Paisaje queremos movilizar a las personas y lograr acciones alineadas con nuestros valores de cuidado y preservación del entorno natural que nos rodea, contribuyendo de esta manera al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

Estamos comprometidos con la restauración y regeneración del paisaje, una de las joyas más valiosas de nuestro planeta. Nuestra visión es contribuir a la biodiversidad, la salud del ecosistema y el bienestar de las generaciones futuras a través de acciones concretas y sostenibles. Nuestra estrategia de Responsabilidad Social Corporativa se basa en la restauración del paisaje y aquí presentamos cómo la llevamos a cabo:

Restauración Activa: al restaurar el paisaje, demostramos nuestro compromiso con un mundo más verde y saludable. Trabajamos en colaboración con expertos de conservación ambiental y utilizamos técnicas de restauración ecológica.
Comunicación transparente: Para marcar la diferencia evaluamos y comunicamos de manera clara el impacto generado de cada proyecto.
Compromiso a largo plazo: fomentamos un sentido de pertenencia y propósito al trabajar juntos por una causa que trasciende el espacio urbano. Estamos comprometidos a mantener nuestros esfuerzos a lo largo del tiempo, colaborando con proveedores que comparten nuestros valores de sostenibilidad.

La buena práctica en la empresa

Plantar árboles es importante, pero no suficiente. Creemos en la protección del paisaje para mitigar los efectos del cambio climático. El paisaje como lo conocemos hoy en día, no está formado solo por árboles, sino también por sotobosque, fauna, terreno agrícola, suelo y personas.

Por eso nos aliamos con proyectos sociales que conservan y restauran espacios de alto valor paisajístico en España, como bosques, prados o espacios de cultivo. Estas personas, guardianas del territorio, lo custodian para conservar y gestionar activamente de forma ética y sostenible el paisaje.


La práctica del apadrinamiento de metros cuadrados de paisaje con nuestro proyecto se contempla en 3 etapas:
Apadrinamiento de metros cuadrados de paisaje: Ofrecemos metros cuadrados de superficie agroforestal como regalo perfecto para ti, para tus familiares, para tus trabajadores o tus clientes.
Impacto positivo, Imagen positiva: No solo estás colaborando con proyectos sociales de conservación forestal en España, sino que estás comunicando tus valores en sostenibilidad.
Obtener una recompensa: Por cada metro cuadrado apadrinado, obtienes una recompensa física que potencia la sensibilización ambiental y la regeneración del paisaje.

Objetivo de esta buena práctica

En Regala Paisaje contribuimos a la preservación y restauración del medio ambiente a través del apadrinamiento de m2 de paisaje. Buscamos promover la reforestación, como la acción número uno en mitigar los efectos del cambio climático. Trabajamos para crear ecosistemas saludables y sostenibles, proteger la biodiversidad, y fomentar la conciencia ambiental con el objetivo de dejar un legado de un mundo más verde y habitable para las futuras generaciones.

Esta misión refleja nuestro propósito y valores en generar un impacto positivo en la sociedad y en el planeta, pues los árboles son la principal fuente de oxígeno de nuestra Tierra y plantándolos podremos no solo reducir el nivel de CO2, sino también favorecer economías y empleos rurales al igual que reafirmar la identidad y cultura territorial.

Por medio del apadrinamiento de m2 de paisaje las personas lograrán:
Ser parte de una comunidad diferente con propósito que busca apoyar acciones en pro del planeta y reducir las afectaciones del cambio climático.
Generar un impacto real, a través de la reforestación de espacios agroforestales que mitiguen la desertificación y mejore la cubierta vegetal.
Favorecer la gestión local del territorio liderado por cuidadores capacitados como parte integral de nuestro trabajo.

Resultados

Como agentes de cambio en la regeneración del paisaje, reconocemos que la restauración paisajística es un proceso a largo plazo. Nuestra responsabilidad es garantizar un impacto duradero en la salud de nuestro entorno, con Regala Paisaje hemos conseguido generar amplios beneficios ecosistémicos tanto para el medio ambiente como para la sociedad, aquí los más importantes:

Absorción de CO2 y reducción de emisiones: con los procesos de regulación naturales como el ciclo del carbono que los ecosistemas realizan, hemos mantenido en equilibrio los sistemas naturales y el bienestar humano.

Generación de empleo rural y la disminución del despoblamiento rural: promoviendo un estilo de vida saludable, hemos brindado oportunidades para todas las personas, generando ingresos para las comunidades locales y actividades de conexión con la naturaleza.

Regeneración del paisaje y combatir la desertificación: con la restauración ecológica hemos dado hogar a una gran diversidad de plantas, animales y microorganismos, manteniendo la salud del suelo y la biodiversidad global.

Cabe resaltar que cada donativo sirve para mantener durante 1 año de vida el proyecto socio-forestal elegido, con ello hemos logrado reducir el impacto ambiental y organizar visitas organizadas reconociendo el aporte generado a los proyectos, la comunidad y el paisaje.

Certificaciones en RSC

No

Enlaces de interés

www.regalapaisaje.es

Video